Consolidación y desconsolidación de mercancías: optimiza tu logística en comercio exterior
Si estás buscando una estrategia logística que te ayude a reducir costos, mejorar la eficiencia y ofrecer un mejor servicio a sus clientes, tanto en el ámbito nacional como internacional, hay dos estrategias que queremos que conozcas.
Existen dos procesos esenciales para optimizar el transporte, reducir costos y agilizar operaciones: la consolidación y desconsolidación de mercancías. Estos procedimientos permiten a importadores y exportadores maximizar el uso del espacio y mejorar la gestión aduanera.
A continuación, te explicamos en qué consisten, cómo funcionan y qué beneficios ofrecen, especialmente cuando son gestionados por empresas especializadas como Integración Aduanal.
¿Qué es la consolidación de mercancías?
La consolidación es el proceso logístico mediante el cual se agrupan múltiples cargas (de uno o varios clientes) en un solo contenedor o unidad de transporte. Esto permite reducir costos, aprovechar el espacio y facilitar el despacho aduanal conjunto.
Objetivo:
Maximizar el uso del transporte internacional.
Reducir costos de envío, almacenamiento y trámites aduanales.
Coordinar cargas pequeñas como si fueran una sola.
¿Cómo es el proceso?
Recepción de mercancías en un centro logístico o almacén.
Clasificación y preparación para su agrupación.
Carga en un contenedor o unidad de transporte común.
Despacho conjunto ante aduanas, como si fuera una sola operación.
¿Qué es la desconsolidación de mercancías?
La desconsolidación es el proceso inverso: una vez que la carga consolidada llega a su destino, se separan y distribuyen las mercancías según su propietario o destino final.
Objetivo:
Facilitar la entrega de cada carga a su destinatario.
Cumplir con las disposiciones aduaneras individuales.
Desagrupar la mercancía conforme a lo declarado.
¿Cómo es el proceso?
Recepción de la carga consolidada en el recinto aduanal.
Presentación del documento de manifiesto de carga desconsolidada.
Separación física y documental de las mercancías.
Despacho individual según la fracción arancelaria, regulaciones y propietario.
Beneficios de la consolidación y desconsolidación
Reducción de costos logísticos y aduanales.
Mayor eficiencia operativa.
Mejor aprovechamiento del espacio de carga.
Flexibilidad para importar o exportar menores volúmenes.
Simplificación en procesos de transporte y seguimiento.
¿Qué leyes y autoridades regulan estos procesos?
Las Reglas Generales de Comercio Exterior, emitidas por el SAT, establecen los lineamientos operativos para la desconsolidación, incluyendo el uso del código de transportista.
El SAT es la autoridad que supervisa estos procesos, mediante control de documentos electrónicos, manifiestos de carga, pedimentos y autorizaciones específicas.
La Ley Aduanera establece los procedimientos para el control de mercancías en el despacho aduanero, también exige que estos procesos se lleven a cabo en recintos aduanales autorizados y por agentes o empresas con permisos vigentes.
Infografía sobre la consolidación y desconsolidación | Imagen hecha en Canva, por Integración Aduanal
¿Cómo lo hace Integración Aduanal?
En Integración Aduanal, ofrecemos servicios especializados de consolidación y desconsolidación en nuestras instalaciones estratégicas. Nuestro equipo se encarga de:
Coordinar la recepción y clasificación de mercancías.
Generar los documentos necesarios para consolidar y desconsolidar.
Garantizar el cumplimiento normativo ante el SAT.
Optimizar la logística y reducir costos para nuestros clientes.
Además, contamos con aliados logísticos internacionales para asegurar la trazabilidad desde origen hasta destino final.
Referencias
Agencia Nacional de Aduanas de México. (2024). Reglas de operación para el despacho aduanero mediante el aviso de cruce. En anam.gob.mx (Versión: 1.0). Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera. https://anam.gob.mx/wp-content/uploads/2022/07/Reglas-de-Operacio%CC%81n-AVC-y-Anexo-I.pdf
Ley Aduanera › Título Segundo - Control de Aduana en el Despacho› Capítulo I - Entrada, Salida y Control de Mercancías› Artículos 10 al 22. (2024, 25 septiembre). Justia. https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-aduanera/titulo-segundo/capitulo-i/
[ 4.6.14 ] Reglas de Comercio Exterior | APTA CE. (2024, 30 diciembre). http://www.apta.com.mx/aptace/reglasce/regla.php?regla=4.6.14
Transeop. (2023, 24 marzo). La consolidación y desconsolidación de la carga en el transporte de mercancías. https://www.transeop.com/blog/consolidacion-desconsolidacion-carga-transporte-mercancias/1716/#:~:text=La%20consolidaci%C3%B3n%20de%20carga%20puede%20ser%20una%20estrategia%20eficaz%20para,en%20la%20cadena%20de%20suministro.